Llevamos casi dos décadas enseñando lo que realmente funciona

Empezamos en 2007 con una idea sencilla: hacer que las finanzas empresariales dejaran de ser ese monstruo intimidante que nadie entiende. Desde entonces, hemos acompañado a cientos de emprendedores y directivos que necesitaban poner orden en sus números sin volverse locos.

Cómo llegamos hasta aquí

2007

Los primeros pasos en Valladolid

Todo comenzó en una pequeña oficina donde atendíamos a empresas familiares que tenían Excel como único sistema contable. La mayoría venían perdidos con sus declaraciones trimestrales. Nosotros también aprendimos sobre la marcha, pero funcionó.

2012

Primer programa presencial completo

Después de años resolviendo las mismas dudas una y otra vez, decidimos estructurar un curso que cubriera todo el ciclo financiero de una empresa. Lo probamos con ocho personas en una sala prestada. Salió bien, repetimos.

2017

Transición a metodología híbrida

Nuestros alumnos pedían más flexibilidad horaria. Montamos sesiones grabadas combinadas con tutorías en vivo. Fue raro al principio, pero pronto descubrimos que funcionaba mejor que las clases tradicionales para ciertos temas.

2021

Expansión del equipo docente

Incorporamos tres profesionales más: una experta en comunicación corporativa, un consultor con experiencia en startups tecnológicas y una contable que había trabajado en auditoría. Cada uno aportó su propia forma de explicar las cosas.

2025

Enfoque renovado para empresas actuales

Este año estamos adaptando todo el contenido para reflejar cómo trabajan las empresas ahora: facturación digital, modelos de suscripción, equipos remotos. Las finanzas han cambiado mucho y nuestros programas también.

Enseñamos desde la experiencia real, no desde el manual

Nuestro equipo está formado por gente que ha estado en las trincheras financieras. Hemos llevado contabilidades, cerrado ejercicios con plazos imposibles, y negociado con bancos que no querían escuchar.

  • Casos prácticos basados en situaciones que nosotros mismos hemos resuelto
  • Explicaciones sin jerga técnica innecesaria, directo al grano
  • Seguimiento personalizado según el sector de cada alumno
  • Materiales actualizados con normativas vigentes en 2025
  • Sesiones de consulta donde tratamos dudas específicas de cada negocio

Aprendizaje progresivo

Empezamos por conceptos básicos y vamos subiendo. No tiene sentido hablar de ratios de liquidez si no sabemos leer un balance correctamente.

Comunicación abierta

Las preguntas tontas no existen aquí. Si algo no queda claro, lo repetimos de otra manera hasta que tenga sentido.

Enfoque en casos reales

Usamos ejemplos de empresas reales (con datos modificados, claro). Los ejercicios inventados no preparan para la realidad del día a día.

Quiénes están detrás de todo esto

Gastón Urbina

Director de programas formativos

Lleva en esto desde 2009. Antes trabajó como consultor financiero para pymes del sector industrial. Tiene esa habilidad de convertir temas complicados en explicaciones que todo el mundo entiende a la primera.

Leyre Santamaría

Especialista en comunicación empresarial

Se incorporó en 2021 después de años gestionando la comunicación financiera en varias startups tecnológicas. Enseña cómo presentar números a inversores sin dormirles en la reunión.

Hacia dónde vamos desde aquí

Estamos trabajando en nuevos módulos sobre análisis predictivo y herramientas de automatización financiera. También queremos mejorar las sesiones prácticas con simulaciones más realistas.

El próximo programa completo arranca en octubre de 2025. Si te interesa participar o necesitas más información sobre qué incluye, podemos hablar sin compromiso.

Hablemos de tu caso